INTRODUCCION
EL CONCEPTO DE LO BELLO
La sociedad globalizadora nos han vendido una imagen del concepto de lo bello como lo agradable a la vista, lo determinado por parámetros de cifras y contornos que delimitan el significado real que contiene el concepto. La sociedad nos muestra “modelos a seguir” que ocasionan frustración e utópicos ideales en la personas.
Lo Bello como se argumenta en el tutorial “Es La percepción sensorial cognitiva que estimula un patrón aprendido de armonía al percibir una entidad física que nos produce una sensación de placer; puede ser auditiva (escuchar una pieza musical o una voz agradable asociada a una persona querida); o bien, visual (ver un (a) modelo de armoniosa figura o un paisaje cuyos componentes nos dan serenidad, grandeza, solemnidad y agrado).”[1]La belleza entonces, se torna más como lo que cada uno le representa el objeto, la persona, la creación realizada visualizada
Por otro lado, lo sublime es la máxima experiencia de lo bello, capaz de generar en el espectador sentimientos fuera de la racionalidad que lo lleva a un estado de éxtasis que casi le puede producir dolor. Que es lo que en última instancia todo artista quiere expresar y reflejar en sus obras.
Las obras pictóricas son
CUADRO COMPARATIVO
EL CONCEPTO DE LO BELLO ENTRE OBRAS DE ARTE PICTORICA Y LA EXPRESION ARTISTICA GRAFFITI
SEMENJANZAS  | DIFERENCIAS  | 
 
 
 
 
 
 
 
  | 
 
 
 
 
 
 
 
 
  | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario