miércoles, 16 de septiembre de 2009

Kant y la Estetica


"La complacencia que determina los juicios del gusto es ajena a todo interés. Llamamos interés a la complacencia que lleva aparejada para nosotros la representación de la existencia de un objeto".
Para Kant el gusto es simplemente un atracción, subjetiva, llena de juicios de preferencias personales, la contemplación del gusto no espera nada, este simpre se encuentra en relación con la necesaria razón determinante.........

Gusto y conocimiento........¿Se relacionana?

El gusto y el conocimiento estético se relacionan en cuanto:

El primero es según Joseph Adisson “facultad del alma que discierne las bellezas de un autor con placer y las impresiones con desagrado,”[1]y el segundo “se refiere a la aprehensión directa de cualidades experimentadas.”[2]Es decir mientras el conocimiento científico busca que haya conocimientos como lo diría C Marx, “ si quieres disfrutar del arte, debes ser una persona artísticamente instruida.”Es decir es necesaria la apreciación. Con respecto al gusto este es subjetivo y se origina como preferencia personal de mi parecer, complacencia y apreciación. Para así dar cabida a la apreciación de lo estético.

¿que es lo Estetico?

La estética es la disciplina que trata de lo bello (entendido en el sentido amplio que abarca lo artístico, las diferentes categorías estéticas -sublime, gracioso, lindo, ridículo, trágico, etc.- lo bello natural, moral y cultural[1], este concepto de lo bello no es propiamente la idea que tenemos de él, es más que eso, lo bello es lo que sencillamente nos produce una sensación de placer para llegar a su culmen lo sublime. Es así, como su objeto de estudio es “la belleza o los juicios del gusto..”[2] es decir, la estética es entendida como la facultad del ser de interpretar los estímulos con respecto a los objetos estéticos, los cuales serían los objetos de la experiencia estética. Por otro lado el punto de vista estético parafraseando a Friedrich Kainz el punto de vista estético radica en lograr una contemplación que nos conlleve a romper con los juicios que se posen del objeto. Es decir, solo es necesario contemplar y llegar a que el espíritu se engrandezca con tal acción. Por tanto lo estético es lo que nos lleva a la contemplación del mundo que sería un adecuado punto estético. En contraposición con la visión teórica, practica e intelectual que buscan el objeto como medio para un fin.

Estetica como reflexión filosofica

Las pretensiones de la estetica como reflexión filosoficas en MATRIX se encuentra remarcadas en cuestionamiento abiertos, la cosas no son lo que son, la mente crea todo, el efimero y quizas dual mundo de lo real, por que ¿que es lo real?.....lo que s epercibe se siente se ve.....O es un engaño e interpretación de la mente..........Y ¿qué es matrix? mundo de sueños computalizados para controlar hombres,en una dualidad del ser..... porqué soy toodo lo que me proyecto...Conocete a ti mismo

Reconocimiento de lo bello


INTRODUCCION

EL CONCEPTO DE LO BELLO

La sociedad globalizadora nos han vendido una imagen del concepto de lo bello como lo agradable a la vista, lo determinado por parámetros de cifras y contornos que delimitan el significado real que contiene el concepto. La sociedad nos muestra “modelos a seguir” que ocasionan frustración e utópicos ideales en la personas.

Lo Bello como se argumenta en el tutorial “Es La percepción sensorial cognitiva que estimula un patrón aprendido de armonía al percibir una entidad física que nos produce una sensación de placer; puede ser auditiva (escuchar una pieza musical o una voz agradable asociada a una persona querida); o bien, visual (ver un (a) modelo de armoniosa figura o un paisaje cuyos componentes nos dan serenidad, grandeza, solemnidad y agrado).”[1]La belleza entonces, se torna más como lo que cada uno le representa el objeto, la persona, la creación realizada visualizada

Por otro lado, lo sublime es la máxima experiencia de lo bello, capaz de generar en el espectador sentimientos fuera de la racionalidad que lo lleva a un estado de éxtasis que casi le puede producir dolor. Que es lo que en última instancia todo artista quiere expresar y reflejar en sus obras.

Las obras pictóricas son

CUADRO COMPARATIVO

EL CONCEPTO DE LO BELLO ENTRE OBRAS DE ARTE PICTORICA Y LA EXPRESION ARTISTICA GRAFFITI

SEMENJANZAS

DIFERENCIAS

* Tanto la obra pictórica como el graffiti son creaciones.

* La obra pictórica y el graffiti producen impactos a la vista de todos.

* Ambos son forma de representar las diversas culturas existentes.

* Para el graffiti y las obras pictóricas se utiliza la firma del artista.

* La obra pictórica y el graffiti, están cargados de emociones y sentimientos que el artista quiere plasmar y transmitir.

* Con lo diferente de sus medios de transmisión y culturas, ambos llegan a lo sublime.

* Tanto la obra pictórica como el graffiti pretenden revolucionar a través del arte.

* En ambos “[2]lo bello engendra una experiencia donde emana una reflexión”

* La obra pictórica es una creación desde la pintura

* El graffiti es un medio de expresión desde los murales en la calle.

* EL graffiti pretende la ruptura de la norma, (la trasgresión) como filosofía de vida; para dibujar desde allí.

* La obra pictórica busca crear pero sin trasgresiones a la ley.

* En el graffiti está personalización es llamada bombardeo ( pretende siempre mostrar la rebeldía)

* La obra pictórica busca mostrar sentimientos de los artistas, pero no en contra vía de las normas de convivencia.

* El graffiti se realizan en la calle: murales, carros, aceras.

* Las obras pictóricas generalmente sobre lienzos

* La obra pictórica contiene y busca la simetría




[1] JAAMAN, Yury.”EL concepto delo Bello,” http://yuryjaaman.webs.com/,(consultado agosto 31 de 2009)

[2] Ibid1

¿Cúal es el punto de vista filosofico?

La contemplación........Parafraseando a Friedrich Kainz......Para que haya contemplación estetica es necesario romper con los juicios que poseo frente al objeto
parafraseando a Friedrich Kainz...Para que haya contemplación estetica es necesario romper con los juicios que poseo frente al objeto
http://artistasallende.blogspot.com/2009/05/la-esencia-de-lo-estetico-friedrich.html