viernes, 20 de noviembre de 2009

CINEEEE....

http://www.documentalistas.org.ar/nota-teoria.shtml?sh_itm=597897b5352ee94c0c686c22015808b8
LA ESTETICA DEL CINE
Teorías del cine y estética del cinepor Aumont y otros.

La teoría del cine se asimila a menudo al estudio estético, estos términos no abarcan los mismos campos y es útil distinguirlos.Desde sus orígenes, la teoría del cine ha sido igualmente objeto de una polémica respecto a la pertinencia de los enfoques no específicamente cinematográficos surgidos de las disciplinas exteriores a su campo (la lingüística-el psicoanálisis-la economía política-la teoría de las ideologías- la iconografía-etc por citar tan solo las que han dado lugar a debates teóricos importantes en el curso de estos úl
timos años.)La ilegitimidad cultural del cine provoca.....

EXPRESION ARTISTICA: EL CINE



ELCINE

"TEORIA Y ESTETICA DEL CINE
1.− LA IMAGEN CINEMATOGRAFICA: fotografías, dibujos o reproducciones infográficas en
movimiento proyectadas en una pantalla en blanco. Es producto de una ilusión óptica a partir del doble
movimiento de la realidad visual:
ANALISIS: descomposición en imágenes estáticas consecutivas.
SINTESIS: recomposición de ls imágenes sobre una pantalla".
http://pdf.rincondelvago.com/teoria-y-estetica-del-cine.html











VALOR ESTETICO


EL VALOR ESTETICO ES.... LO BELLO!

domingo, 18 de octubre de 2009

MENTEFACTO FILOSOFÍA DEL ARTE




FILOSOFÍA DEL ARTE




miércoles, 16 de septiembre de 2009

Kant y la Estetica


"La complacencia que determina los juicios del gusto es ajena a todo interés. Llamamos interés a la complacencia que lleva aparejada para nosotros la representación de la existencia de un objeto".
Para Kant el gusto es simplemente un atracción, subjetiva, llena de juicios de preferencias personales, la contemplación del gusto no espera nada, este simpre se encuentra en relación con la necesaria razón determinante.........

Gusto y conocimiento........¿Se relacionana?

El gusto y el conocimiento estético se relacionan en cuanto:

El primero es según Joseph Adisson “facultad del alma que discierne las bellezas de un autor con placer y las impresiones con desagrado,”[1]y el segundo “se refiere a la aprehensión directa de cualidades experimentadas.”[2]Es decir mientras el conocimiento científico busca que haya conocimientos como lo diría C Marx, “ si quieres disfrutar del arte, debes ser una persona artísticamente instruida.”Es decir es necesaria la apreciación. Con respecto al gusto este es subjetivo y se origina como preferencia personal de mi parecer, complacencia y apreciación. Para así dar cabida a la apreciación de lo estético.

¿que es lo Estetico?

La estética es la disciplina que trata de lo bello (entendido en el sentido amplio que abarca lo artístico, las diferentes categorías estéticas -sublime, gracioso, lindo, ridículo, trágico, etc.- lo bello natural, moral y cultural[1], este concepto de lo bello no es propiamente la idea que tenemos de él, es más que eso, lo bello es lo que sencillamente nos produce una sensación de placer para llegar a su culmen lo sublime. Es así, como su objeto de estudio es “la belleza o los juicios del gusto..”[2] es decir, la estética es entendida como la facultad del ser de interpretar los estímulos con respecto a los objetos estéticos, los cuales serían los objetos de la experiencia estética. Por otro lado el punto de vista estético parafraseando a Friedrich Kainz el punto de vista estético radica en lograr una contemplación que nos conlleve a romper con los juicios que se posen del objeto. Es decir, solo es necesario contemplar y llegar a que el espíritu se engrandezca con tal acción. Por tanto lo estético es lo que nos lleva a la contemplación del mundo que sería un adecuado punto estético. En contraposición con la visión teórica, practica e intelectual que buscan el objeto como medio para un fin.